Biomecánica


La biomecánica en podología es una disciplina que se ocupa del estudio de la estructura y función del sistema musculoesquelético del pie y la forma en que afecta al movimiento y la postura corporal. Se centra en el análisis de la mecánica de los pies y las extremidades inferiores para evaluar y tratar problemas relacionados con la marcha, el equilibrio y las alteraciones biomecánicas.
​
La biomecánica podológica utiliza herramientas y técnicas específicas para analizar la forma en que los pies interactúan con el suelo durante la marcha y otras actividades. Algunos de los métodos comunes utilizados en el campo de la biomecánica podológica incluyen:
​
-
Estudio de la marcha: Se analiza el patrón de movimiento de los pies y las extremidades inferiores durante la marcha para identificar posibles problemas biomecánicos. Esto puede implicar la observación visual, el uso de cámaras de video y sistemas de captura de movimiento, así como plataformas de presión para medir las fuerzas ejercidas sobre el pie y evaluar el equilibrio.
-
Análisis de la pisada: Se evalúa la forma en que el pie se apoya en el suelo durante la marcha para detectar desequilibrios, pronación excesiva o supinación, así como alteraciones en la distribución de la presión plantar.
-
Estudio de la estructura del pie: Se examina la anatomía del pie, incluyendo la alineación de los huesos, las articulaciones y los músculos, para detectar deformidades o desviaciones estructurales que puedan afectar la biomecánica del pie.
-
Utilización de plantillas ortopédicas (ortesis): Se diseñan y se fabrican dispositivos personalizados, como plantillas ortopédicas, para corregir desalineaciones o alteraciones en la mecánica del pie. Estas ortesis pueden ayudar a redistribuir la presión, mejorar la estabilidad y reducir el estrés en áreas específicas del pie.
​
Ubicación
Calle Amós de Escalante 4, 4º D
39002 - Santander
Teléfono
942 212 983
​
689 283 606